pliego_modulo_spain_arts_culture.compressed
¿Cómo crea la arquitectura, la que pensamos y la que hacemos, sus nuevos hiatos, sus trayectorias, sus felicidades e infelicidades, qué bienes instituye, qué alteraciones provoca? Diplomática ella, ¿cómo se establece en legado? ¿Cómo compartir estos modelos o cómo compartir sus apasionados intereses con nuestros apasionados intereses? Es como encontrarse en un sitio en el que uno no sabe explicar que no tiene fin. ¡ Feliz cumpleaños, feliz nacimiento¡¡
Pensar una arquitectura sin nosotros, pero que, paradójicamente, está hecha por nosotros. Dar ese salto cualitativo que permita compartir con la alteralidad los modelos y experiencias, y a pesar de la dificultad, casi la imposibilidad, construir ese afecto equivalente entre los mundos. Y si eso sucede, ¿cuántos relatos diferentes caben? ¿Uno por casa uno de nosotros, o un mundo arquitectónico que reconozca a su vez la relación entre los dominios personales y la pluralidad de la red?
¿Para quién pensar el futuro? ¿Junto a quiénes y junto a qué? ¿Cómo construir una arquitectura que permita que dos objetos no humanos se afecten mutuamente fuera del rango de la mirada humana?. Solo unas prácticas arquitectónicas ecologizantes, que hacen hacer ecologías, merecen la pena llamarse arquitecturas que aspiran a construir un mundo más justo, a repensar nuestras prácticas y sus ecologías, a repensar las interacciones que proponen y a la diversidad sobre la que se sustentan.
Workshop de verano que conducen Pati Nuñez con Edgar González y Eva Franch en Barcelona. Aborda las prácticas emergentes desde una perspectiva muy interesante
PFestC pretende difundir las mejores entregas digitales y vídeos del último año con el fin de generar una reflexión crítica y optimista sobre nuevos formatos de comunicación en PFC, así como mostrar distintos ejemplos de interés para alumnos y profesores en esta modalidad de entrega digital.
Programa:
Multiproyección de los mejores Vídeos PFC seleccionados por el Tribunal PFC
Presentación de entregas digitales sobresalientes, debate y mesa redonda.
DPA DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
En octubre 2014, la Filmoteca Española dedica un ciclo a Simon Lund, entre otras cosas, Director Técnico e Editor de «The Competition”, documental sobre concursos de arquitectura dirigida y producida por Angel Borrego Cubero. En este contexto, habrá una proyección de «The Competition» que contará con la presencia de Lund. La proyección tendrá lugar el sábado, 25 de octubre 2014, a 20:00h, en el Ciné Doré de Madrid, Sala 2.
El próximo martes día 17 a partir las 20.00 se inaugura Práctica Global, una pequeña exposición que presenta 6 proyectos de estudio Herreros en 6 países diferentes a través de los cuales vienen explorando sus planteamientos de la arquitectura como una práctica necesariamente colaborativa y global.
No os lo perdáis!
La Fundación Arquitectura y Sociedad convoca el I Concurso Otis para estudiantes de arquitectura titulado «Traza Ciudad»
Para más información consultar bases
Programa de curso ITDIB
La música que pondré hoy hablará…
Sobre el baile…o no.
Sobre el silencio…o no.
Sobre la escucha atenta…o no.
Sobre los receptores y provocadores…o no.
Sobre las medidas sin significado…o no.
Sobre la superación de Bourriaud…o no.
Sobre la construcción de edificios audibles…o no.
Sobre los procesos de construcción con el bpm y el loop…o no.
Sobre los «materiales» con instrucciones para su uso…o no.
Sobre las “cosas” que crean paisajes…o no.
Sobre los «ambientes» que crean experiencia…o no.
Sobre los «sonidos» que condensan deseo…o no.
Sobre la sexualidad…siempre.
Sobre las drogas…siempre.
No habrá Pop.
Se intentará habitar y recorrer espacios, ambientes, casas, laberintos y jardines…o no.
Desde Arthur Russell a Pierre Schaeffer pasando por Oriol y Soul Clap…
Esta semana termina el curso, pero lo hacemos a lo grande! con dos citas: El próximo Martes a partir de las 19.00h tendremos el Jury final con dos invitados de lujo Mº Auxiliadora Gálvez y Juan Elvira. Y el miércoles la traca final!, fiesta Appropriations con la presencia del Dj Invitado Jorge López Conde. La cosa promete…
Estáis todos invitados!
Os invitamos a la presentación del número POSTCORRUPCIÓN de la revista 255.
El viernes 22 de Noviembre a las 15.00 en el Hall Etsam.
Os proponemos echar un vistazo a Designing the future, revista recién salida del horno, principalmente orientada a estudiantes de arquitectura.
Fecha: 17 de Septiembre de 2013.
Descripción: Conferencia programada dentro del Aula PFC dirigida por Juan Herreros, ETSAM.