Funcionamiento AFC

1.- PRESENTACIÓN.  El Aula Fin de Carrera (AFC) es un espacio físico concebido para la redacción del Proyecto Fin de Carrera en la modalidad llamada “Presencial” que ofrece a los alumnos la posibilidad de permanencer a tiempo completo en la misma. Para ello se dispone de un espacio exclusivo en la tercera planta del Pabellón Antiguo de la escuela (la llamada “nevera”) en el que caben 50 alumnos por semestre que dispondrán de puesto de trabajo individual y equipamiento necesario para desarrollar el proyecto (plotter, impresoras, etc).

2.- RESPONSABLES. Las labores de docencia del Aula Fin de Carrera son llevadas a cabo por la Unidad Docente H dirigida por el Profesor Titular Juan Herreros que es además el Director Académico de la misma con la ayuda de los profesores miembros de la misma Unidad Docente Ángel Borreo y Jacobo García Germán y la colaboración de Lina Toro. Se cuenta además con la colaboración regular de profesores especialistas en urbanismo, construcción, estructuras e instalaciones de los distintos departamentos de la ETSAM, así como con la presencia de profesores invitados expertos en los temas que se estén desarrollando en ese momento.

3.- FUNCIONAMIENTO. El Aula Fin de Carrera proporciona lugar de trabajo y tutela directa para el desarrollo del PFC durante un semestre académico en la modalidad presencial con un mínimo de permanencia en el aula de media jornada durante cinco meses en dos turnos anuales (del 15 de septiembre al 15 de febrero y del 15 de febrero al 15 de julio). Transcurrido cada periodo, un nuevo grupo de alumnos ocupará el espacio físico del Aula mientras los anteriores pasan a la modalidad semipresencial hasta que presenten su PFC en las próximas convocatorias completando en la medida de lo posible un plazo total para la realización del PFC no superior a un año. Mientras haya espacio en el aula ya sea porque el cupo no está completo o porque la asistencia fragmentada lo permite, todos los alumnos del aula podrán trabajar en el espacio asignado aunque hayan concluido el periodo presencial.

4.- INSCRIPCIÓN. Desde la implantación de la matrícula de docencia para el PFC como Asignatura 590 (3 créditos), el AFC se incorpora al sistema como un tutor más en la lista de opciones del alumno. Según esto, se podrá elegir el aula en el orden que se desee dentro de las 5 opciones que ofrece la instancia de solicitud de tutela. Los alumnos que incluyan el AFC en su selección deberán tener en cuenta que será necesario tener superadas todas las asignaturas obligatorias del Plan de Estudios incluidos los diez créditos de optativas del segundo ciclo y los cuarenta y cinco créditos de libre elección. Para ello, el alumno que se desee inscribir, imprimirá el último resumen de créditos de su expediente a través del portal de Internet Politécnica Virtual (siguiendo la ruta ‘Mis datos/Estudios/Situación de los créditos’): https://www.upm.es/politecnica_virtual/login.upm, o a través de un punto PIU (Punto de Información Universitaria). Dicho resumen será entregado en el DPA junto con el impreso de solicitud de tutela.

5.- ADMISIÓN. La capacidad del Aula PFC es de 50 plazas por semestre. Mientras haya vacantes, todas las solicitudes serán aceptadas (incluso las de los que no tengan todas las asignaturas aprobadas). Si el número de peticiones supera el de plazas disponibles, la Unidad Docente Responsable realizará la selección de candidatos teniendo en cuenta el expediente académico, el orden de solicitud y el orden de opción seleccionado. Si la demanda supera notablemente el número de plazas, se tratará de aumentar la oferta y dotación del aula hasta convertirse en el medio lógico y genérico para el desarrollo del PFC.

6.- MATRÍCULA. Para confirmar la plaza en todas las modalidades de tutela de PFC posibles, será necesario matricularse de la docencia de la Asignatura 590 del Plan 96 con tres créditos asignados para el semestre lectivo correspondiente por lo que el Aula no introduce ninguna particularidad al respecto. Para presentar el PFC, el alumno deberá matricularse de los derechos a examen con tiempo suficiente para ello tal y como hacen el resto de los alumnos de la escuela.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: